martes, 8 de diciembre de 2009

Tecnología para proyectar la Argentina al mundo

Investigadores de la Universidad Nacional del Sur desarrollaron un programa de computación que permite capturar imágenes digitales en varios sitios, y sumarlas para presentarlas como una panorámica de alta calidad. Sistemas similares se utilizan para monitorear, por ejemplo, la llegada de la ballena franca austral y la ruptura del glaciar Perito Moreno, y su transmisión por TV e Internet. Recibió el Premio Sadosky 2009 a la Innovación Tecnológica. En el video, el doctor Claudio Delrieux -director del trabajo- y los alumnos Pablo Odorico y Tomás Touceda explican de qué se trata su creación.

viernes, 13 de noviembre de 2009

250º Colación de Grados

Se llevó a cabo en el Teatro Municipal la 250º Colación de Grados, con la participación de numerosos invitados especiales. Entre ellos, el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, doctor Alberto Dibbern. Allí recibieron su diploma 60 graduados y posgrados, en una sala colmada de familiares y público. En el video, fragmentos de la ceremonia y las palabras a los graduados del doctor Dibbern y el rector, Guillermo Crapiste.

Homenaje al doctor Pedro Maiza

El doctor Pedro Maiza, ex Director Decano del Departamento de Geología, y también ex presidente de la Asamblea Universitaria, fue distinguido como "Profesor Extraordinario Consulto". Así lo resolvió el Consejo Superior Universitario, luego del dictamen de especialistas de otros centros de investigación y docencia, que evaluaron elogiosamente sus antecedentes.
En el video, pueden verse fragmentos del acto de entrega.


viernes, 9 de octubre de 2009

“La soberanía alimentaria debe ser una preocupación de los Estados”

Renato Maluf es Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria de la República de Brasil. Es posdoctorado en Economía por la Universidad de Oxford, y estuvo en la UNS para la 40º Reunión de la Asociación Argentina de Economía Agraria. En su visita, fue entrevistado, y explicó la importancia económica y política de este tema.


lunes, 5 de octubre de 2009

Encuentro Internacional sobre Darwin

La doctora Teresa Manera, una de las organizadoras junto al doctor Francisco Barrantes, cuenta detalles sobre el encuentro internacional que se realizará en el CCT Bahía Blanca dedicado a la vida y la obra de Charles Darwin


martes, 22 de septiembre de 2009

Abrió el ingreso a la UNS para 2010

Los interesados en comenzar una carrera en la Universidad Nacional del Sur el año próximo ya pueden realizar su inscripción, según informó la Dirección General de Alumnos y Estudio. Todos los aspirantes deben preinscribirse ingresando en www.uns.edu.ar donde obtendrán un turno para continuar el trámite personalmente en avenida Alem 1015. El objetivo de este sistema es agilizar las anotaciones y evitar las demoras. El registro estará abierto hasta el 4 de diciembre. Solamente están exceptuados de la preinscripción los aspirantes a Medicina y a Enfermería, a quienes se atenderá personalmente entre el 2 de noviembre y la fecha de cierre, de 7:30 a 13.

En el video, el Director de Ingresos -Néstor López Mayer- explica el procedimiento.


jueves, 13 de agosto de 2009

Futuros ingenieros solidarios

Alumnos y docentes de Ingeniería Civil integran un proyecto voluntario para desarrollar una vivienda social que sea energéticamente eficiente, y más ecológica. Además, brindan charlas en instituciones barriales para que los vecinos sepan cómo ahorrar gas y electricidad con medidas muy simples.

La ingeniera Nilda Roldán -docente de las cátedras “Instalaciones de Edificios” e “Introducción a la Ingeniería”, y coordinadora de un grupo de casi treinta estudiantes- y los alumnos Verónica Olivieri y Emanuel García Rodríguez, explican los alcances de la iniciativa.


viernes, 12 de junio de 2009

La UNS ingresó voluntariamente al Programa de Evaluación

Servirá para que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva financie áreas estratégicas de crecimiento de esas actividades, de acuerdo al plan de mejoramiento de la institución. Es la primera universidad argentina que lo hace.
El Rector, doctor Guillermo Crapiste, y el Secretario General de Ciencia y Tecnología, doctor Alfredo Juan, explican los alcances de este acuerdo.


Reformas en laboratorio de Química

Más de 500 mil dólares se han invertido en equipos y refacciones. A principios del corriente año se incorporó una planta de nitrógeno líquido. Además, se han remodelado las líneas de gases, indispensables para el funcionamiento de parte del instrumental científico. El doctor Oscar Quinzani muestra y explica las reformas y sus usos.


martes, 9 de junio de 2009

Ingreso en el 2º Cuatrimestre de 2009

El pasado lunes 8 de junio abrieron las inscripciones para interesados en ingresar a la UNS en el segundo cuatrimestre. El doctor Marcelo Villar, Secretario General Académico de esta Casa, brinda detalles del sistema de ingreso.